Este blog queda suspendido en el tiempo de mi huella digital, ya que este mes de Junio saco a la luz mi proyecto que ya es una realidad, y continuo compartiendo allí. 
Mi  labor de community management tiene un espacio propio y os invito a  seguirme en Eprestigio.es. En este nuevo  blog  continuaré tratando temas de Social Media Marketing y Community Management, y así ayudarte a :
- Rentabilizar tu presencian en las redes sociales, seas Marca o profesional creando tu Marca Personal
 
- Escuchar  y monitorizar noticias de tu sector: lo que dicen de nosotros y de la  competencia, identificar los lideres digitales de tu sector. Crear tus  alertas y vigilancias.
 
- Crear  de forma eficaz y personalizada los perfiles en redes sociales, no sólo  facebook y twitter, también existen otras redes específicas. 
 
- Usar de forma práctica Facebook, Twitter , Linkedin y las redes específicas
 
- Buscar tus clientes en los medios sociales. 
 
- Estudios y análisis de la evolución de las tendencias en los medios sociales, para seguir avanzando con buena  
 
Además  del blog que actualizo constantemente, encontráis mis servicios  profesionales, tutoriales y guías, y que por supuesto podéis recomendar a  quien pueda ser de utilidad. Muchas gracias y os espero en Eprestigio.es 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
La  web corporativa es la presentación de la marca y el blog da prestigio a  la misma fidelizando clientes y usuarios, utiliza los contenidos  publicados.
El  blog es tu aliado, es tu curriculum vitae a tiempo real y hace a la  marca cercana a las personas. Los blogs son la mejor forma de generar  branding de marca,     construir valor para tu comunidad y por tanto generar ingresos a  través de Internet, sin descuidar nunca las acciones para viralizar tus  contenidos a través de los medios sociales seleccionados     para participar activamente. 
El  blog nace en Australia en 1995 y se llamaba Weblog, fue inventado (como  tantas cosas) por un grupo de estudiantes investigadores que publicaban  su trabajo en un     periódico En 1999 el blog se consolida como concepto y ya se parece a  lo que conocemos hoy, y con el auge masivo de las personas conectadas a  través de los medios sociales, la creación continua     de contenidos para afines, gana en importancia a otros medios  tradicionales de darse a conocer y conseguir branding.  
    
Las  webs estáticas, que solo sirven para presentarse han quedado obsoletas,  las personas cuando consultamos una marca queremos “leer más...” ,  consejos, informes,     ideas, lo que sea que nos pueda aportar como experta la marca .Una  web necesita su blog. 
  
“No basta con ser bueno, hay que parecerlo y demostrarlo." 
  
Los  contenidos de calidad continuados, establecen un vínculo de valor entre  el ususario/cliente y la marca, y el tráfico que genera tu blog te  aporta más visitantes     afines, un publico objetivo de calidad que amplia tus posibilidades y  tu posicionamiento. 
  
Eso sí, el blog es una tarea exigente:  regularidad y contenido de calidad relacionado con tu sector, son la clave. 
  
El blog corporativo es la plataforma indispensable para captar tráfico y desarrollar una buena estrategia de marketing online. 
  
Si  gestionamos bien las técnicas SEO aplicadas al blog, conseguimos  posicionamiento y por tanto crece nuestra reputación online respecto a  la competencia.     Construimos nuestra presencia en Internet con contenido que nos  aporta prestigio, nos legitima como expertos y nos diferencia  positivamente, nos permite interactuar con otros usuarios y consolida     nuestra marca. 
  
El blog es dinamismo y poscicionamiento. 
El blog es tu herramienta de branding 
En definitiva construye tu prestigio online.
 
 
 
            
        
          
        
          
        
Si  hablamos de marketing en medios sociales y de consumo de usuarios, no  nos podemos olvidar que crece y crece y desde que el smartphone ha  llegado, el usuario está siempre. 
Ya  no necesitamos estar sentados delante del pc para entrar en internet,  ahora lo consultamos hasta desde la cama. Ericsson Consumer Lab ha  realizado un estudio que concluye que un 35% de los usuarios, revisa su  móvil antes de levantarse. Es lo primero que hace en el día, y el 64% lo  hace por las noches, lo último que hace en el día. 
 
Por  tanto ¡un 35% lo primero que hace en el día es mirar Internet. !  Sin los  smartphone esto no era tan sencillo, por lo menos te quitabas las  lagañas antes, ahora ya ni eso. El potencial que tiene internet para el marketing es cada vez más amplio y llegamos a todas partes. 
El  Smartphone ha facilitado el hábito y las consultas, a diario en el  móvil compartimos videos en You Tube con amigos, consultamos los  resultados deportivos, vemos la actualidad, las noticias, leemos los  emails y respondemos, además de actualizar nuestro estado en redes  sociales como Facebook o Twitter. El estudio lo ha clavado conmigo , que  hago eso y mucho más, porque tengo media vida vinculada a mi BB. :-)
Crecen  las aplicaciones para estos dispositivos móviles, chat,  juegos,localización y así se ha convertido en una herramienta  indispensable en nuestro día a día. Si pensamos como marca, y nuestro  objetivo es aumentar nuestra presencia para el crecimiento de nuestro  branding y así nuestras ventas, ya tenemos otro público que tener en  cuenta. Que no es lo mismo acceder a Internet desde la pantalla que  desde el móvil, el tiempo que empleamos no es el mismo, nos centramos en  actividades que nos distraen y motivan, las aplicaciones gratuitas, los  bonos de descuento, los videos y las acciones en facebook y twitter son  las más apropiadas para llegar antes de que salgan de la cama. :-)
El estudio de Ericsson Consumer lab muestra que las apps más instaladas son:
82% eMail
65% redes sociales
43% You Tube
46% Noticias
16% Streaming
34% streaming música
20% hobbies
“Estamos  en condiciones de asegurar que andamos muy cerca de ser una sociedad  con personas que viven, se alimentan, van al baño y duermen conectados;  de ser una sociedad digital. Ericsson asegura que para el 2015 habrá 50  mil millones de conexiones en el mundo”, 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
10 razones porque los usuarios siguen a una marca en Facebook:
Una investigación realizada por Co-Tweet y ExactTarget refleja  en porcentajes las causas que motivan a los usuarios de Facebook a  hacerse seguidores de las Marcas. Es interesante tener en cuenta esta  información para desarrollar estrategias de social media marketing  orientadas a la popularidad en esta plataforma. 
1. 40% quieren recibir descuentos y promociones
2. 37% quiere mostrar su apoyo a la Marca
3. 36% pretende conseguir muestras gratuitas, cupones,…
4. 34% quiere estar al día de actividades de la Marca y sus novedades. 
5. 33% quiere conocer futuros productos
6. 30% quiere tener más información para futuras compras de sus productos
7. 27% buscan diversión y entretenimiento
8. 25% quieren tener acceso a contenidos exclusivos
9. 22% dicen que alguno de sus contactos les sugirió seguir a esa marca
10. 21% simplemente quiere aprender más sobre la empresa
Fuente  Automotive digital marketing
Si le das la vuelta a la información tienes 10 temas que compartir con tus seguidores en tu página de Facebook que hacen Marca. 
- Pública descuentos y promociones
 
- Agradece la fidelidad y apoyo de tus seguidores
 
- Ofrece muestras gratuitas o cupones
 
- Informa de las actividades extras de tu Marca, crea eventos. 
 
- Comparte en que participa tu marca, que patrocina, que ferias...
 
- Anuncia los posibilidades de nuevos productos
 
- Divierte y entretiene: concursos, premios o aplicaciones
 
- Crea productos exclusivos, dales una deferencia 
 
- Aporta contenido digital para compartir por tus seguidores para poder llegar a sus amigos
 
- Muestra tu marca sin complejos
 
Es  importante estar en Facebook para las marcas, hemos visto que sí, pero  también es importante estar como se debe estar. Facebook puede cerrar  nuestra cuenta si no la estamos utilizando correctamente, y  cada vez hay más casos. Recuerda que esta plataforma es privada y su  popularidad se nutre del buen uso de sus usuarios, por ello hay que  respetar unas normas para no perder nuestra cuenta en Facebook. 
Puedes perder tu cuenta de Facebook si:
- No eres una persona, tu nombre es falso o tienes doble cuenta (las Marcas no tienen cuenta tienen Página). 
 
- No uses tu perfil personal para tus negocios (crea una página)
 
- No  publiques contenidos sujetos a derechos de autor (si se pueden  compartir videos de Youtube o otras redes que son para compartir)
 
- No importes demasiados RSS feeds (publicar desde otros sitios).
 
- No promociones tus negocios en otros muros, páginas o grupos. Es imbasivo. 
 
- No tomes información de Facebook de otros usuarios haciéndote una base de datos
 
- No añadas demasiados amigos a la vez
 
- No te unas a demasiados grupos de golpe
 
- No postees el mismo mensaje en demasiados muros
 
- No postees enlaces promocionales en otros muros
 
- No envies demasiados toques a la vez
 
- No hacer Spam. 
 
Facebook  es una red social pensada para compartir, conversar y escuchar. Aunque  si la podemos usar con fines comerciales y hacer crecer nuestro branding  de marca, no podemos ser intrusivos ni egoistas. Justamente lo que  necesitamos es crear Marca con una comunidad y una comunidad no crece  sin educación 2.0. No estamos hablando de banners por doquier, sino de  calidad y buenas prácticas. Es más lento pero más efectivo. En Redes  Sociales lo que no podemos tener es prisa, las relaciones con los  usuarios se han de construir con sentido común y necesitan su tiempo de  maduración y repercusión. Estamos hablando e 6 meses a 1 año como  mínimo. 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
Scribd.com  es una red social al más puro estilo Youtube, donde los usuarios  comparten, votan, se descargan, comentan, y construyen online. Nació en  el año 2006 para facilitar la publicación de documentos académicos y  ahora somos más de 60 millones de usuarios activos, te permite  registrarte “logeandote”  con tu Facebook, haciéndolo  más fácil  todavía. 
Todos  tenemos documentos con información en texto. Contenidos bien elaborados  que sirven para compartirse y generar prestigio online. En los  documentos descargamos nuestras ideas, investigaciones, conocimientos y  recopilamos información de interés sobre un tema.
Cada  usuario tiene su perfil en el que dispone de un listado de los  documentos subidos y compartidos publicamente, también podemos almacenar  contenidos en modo privado, para poder acceder a ellos desde cualquier  lugar con conexión a Internet. 
Si  pensamos en Reputación Online, Scribd es excelente ya que tus  contenidos, artículos, estudios o informes pueden ser visitados y son indexados por temas para hacer fácil su  búsqueda. En portada vemos los documentos más populares y recientes, y  filtramos las búsquedas por categorias o palabras clave.
Los  formatos que acepta son doc, txt, ppt, xls, ps y pdf se muestran en  flash para una visualización rápida, y te los puedes descargar para  utilizarlos cuando no estés conectado a Internet. Acepta también el  formato Lit (Lector de ebooks de Microsoft), otra ventaja para tus  artículos. 
Los  usuarios son empresas que publican sus catálogos, las características  técnicas de sus productos, o estudios temáticos de su sector, y también  profesionales independientes o aficionados,  que nos ilustran como  expertos con sus conocimientos, diseñadores e ilustradores, y así  tenemos disponibles para descargar interesantes documentos gráficos,  cómics, presentaciones, tutoriales, estudios, libros, hojas de cálculo …  Y todo ello puede descargarse o incrustarse en tu web   como hacemos con los videos de Youtube o las presentaciones de  Slideshare. 
Piensa  en tu marca, en tu marca personal como profesional y revisa tus  archivos, seguro que encuentras una amplia batería publicable que te  dotará de presencia en los medios sociales, legitimando tu  profesionalidad por tus contenidos y tu movimiento. 
Scribd  es como una biblioteca global generada por los usuarios con textos para  compartir y descargar, a tu mobil, a tu reader a tu pc, a tu mac. Una red social con utilidad social y  colaborativa, que nos aporta visibilidad online legitimada. 
Seguro que tienes algo que puedes publicar en Scribd con todas estas categorias, anímate:
Arte y diseño, Cómics
Presentaciones
Reseñas
Op-Ed
Cartas a nuestros líderes
Libros ficción y no ficción
Folletos y catálogos
Textos creativos (poemas, humor, relatos...)
Documentos del gobierno
Guías y manuales de procedimientos
Revistas y periódicos
Juegos y acertijos
Recetas y menus
Investigación
Currículum C.V
Trabajos escolares
Discursos
Hojas de cálculo.
Y tienda Scribd para vender tus documentos.